Del 2 al 8 de agosto se desarrollará la audiencia pública sobre el proyecto minero PSJ Cobre Mendocino, con participación presencial y virtual, transmisión en vivo y acceso gratuito al transporte para los inscriptos.
El Gobierno de Mendoza, a través del Ministerio de Energía y Ambiente, publicó la lista completa de oradores y asistentes para la audiencia pública del proyecto PSJ Cobre Mendocino, que comenzará el sábado 2 de agosto. Con más de 3000 personas inscriptas, se garantizará la participación de todos los ciudadanos interesados, en un proceso que se extenderá durante seis días presenciales y continuará de forma virtual hasta completar todas las exposiciones
La audiencia se enmarca en el proceso de evaluación del Informe de Impacto Ambiental (IIA) del proyecto minero ubicado en la zona de Uspallata. El primer día incluirá las presentaciones formales de la Autoridad Ambiental Minera, del proponente del proyecto y de la consultora responsable del IIA, seguidas por las exposiciones de 110 oradores. En los días siguientes, se prevé la participación de 156 personas por jornada, en un esquema que busca orden, previsibilidad y transparencia
Para facilitar el acceso, el Gobierno provincial dispuso transporte gratuito para los inscriptos presenciales, válido hasta el 3 de agosto inclusive. Los interesados deben presentarse en la boletería de Andesmar con DNI y constancia de inscripción. El punto de llegada será la Terminal de Ómnibus de Uspallata, desde donde se organizará el traslado al predio del proyecto

La audiencia será transmitida en vivo por Zoom y YouTube, permitiendo el seguimiento en tiempo real desde cualquier lugar. Además, se habilitarán dos puntos de retransmisión remota: el Polideportivo CEDRyS de Uspallata y la Sala Cultural Malvinas Argentinas de Las Heras, donde se ofrecerá conectividad y asistencia a quienes no puedan trasladarse al sitio principal
La publicación anticipada del orden de oradores permite a cada participante conocer con antelación el momento aproximado de su intervención. Las listas están disponibles en la página del Ministerio de Energía y Ambiente, y se dividen en presenciales y virtuales, para facilitar la organización y garantizar la equidad en el acceso a la palabra
Las listas de los oradores virtuales y presenciales pueden consultarse desde aquí

Este proceso participativo se realiza conforme a la Resolución de convocatoria emitida por la Autoridad Ambiental Minera, y representa una instancia clave para que la ciudadanía exprese sus opiniones, inquietudes y aportes sobre el proyecto Cobre Mendocino, que forma parte de la estrategia provincial de desarrollo minero sustentable.
Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/EOLgCv3eBtE8l8ypNnja6M
